Las exportaciones minero-energéticas sumaron en enero – septiembre de 2024, USD 20.515 millones, mostrando un decrecimiento respecto al mismo periodo en 2023 de -7,2%. Por su parte, las exportaciones no minero-energéticas registraron un valor de USD 16.099 millones, lo que representa un crecimiento de 8,3% respecto al mismo periodo de 2023.

El comportamiento del sector minero-energético ha sido negativo en lo que va de 2024. Esta disminución se debe a la caída en las ventas externas de minerales de oro y sus concentrados (-61,2%), hullas térmicas (-26,1%) y ferroníquel (-20,7%). Además, el petróleo principal producto de exportación, ha registrado una ligera disminución del 0,08%.
Por contribución, el capítulo 27 (Combustibles y aceites minerales y sus productos) del arancel de aduanas ha sido el principal responsable del descenso de la canasta minero-energética, al presentar una caída de 8,8%; por otro lado, el capítulo 71 (Perlas finas, piedras y metales preciosos) ha presentado un crecimiento de 0,9% que no logra compensar el desempeño de toda la canasta.
Principales países destino de las exportaciones Minero Energéticas
Estados Unidos conserva el primer lugar cómo país destino de las exportaciones colombianas de productos minero energéticos, por un valor de USD 5.622,3 millones en lo corrido de 2024 y una participación de 27,4% en el total de las ventas externas minero energéticas, en segundo lugar, está Panamá con 14,5%, al tener ventas por USD 2.964,5 millones y en tercer lugar, India con 9,4% y un valor de USD 1.928,9 millones.
Tomado de: Analdex